jueves, 20 de noviembre de 2025

Configuración Wordpress - I

 Modifica la apariencia de tu blog, para ello elige un tema que tenga una foto de cabecera y MUY IMPORTANTE que tenga una barra lateral derecha que permita acceder fácilmente a los enlaces al resto de los blogs, por ejemplo: Colinear, Franklin, Editor, Twenty Fifteen o Lovecraft.

  • Ir a la página de inicio para configurar el blog.
  • Hay que publicar el sito web, elegimos las opciones gratis y hacemos que sea público.
  • Vamos a APARIENCIA, personalizar:
    • Ajustes de la página de inicio: elegir «Últimas entradas del blog».
  • Activar Menú en la barra lateral derecha: ir al apartado Apariencia, Menús:
    • Nombre del Menú: Blog de Clase.
    • Añadir elementos al menú: Enlaces personalizados. Aquí pondremos los enlaces a los blog de toda la clase. Guardar Menú.
  • Desde el apartado de Apariencia entramos en Widgets.
    • En «barra lateral derecha» damos al + para añadir un Widget.
    • En el buscador ponemos menú y elegimos «Navegation Menu» (El icono se parece a una «carpeta»).
    • Se abre un cuadro.
    • Título: BLOG DE CLASE.
    • Elegir el menú: seleccionamos el que tenemos creado anteriormente, Blog de Clase.
    • Actualizamos y comprobamos que el menú aparece en la barra lateral derecha.
    • Ir a ver el sitio y compartir la URL en la tabla de Excel.
      • Editamos el menú y ponemos el resto de enlaces.
  • Si no encontramos la opción para administrar el blog, podemos añadir wp-admin a la URL, quedaría así: tuURL.wordpress.com/wp-admin.

WORDPRESS

 WordPress es un gestor de contenidos (CMS) que permite crear páginas web y blogs sin necesidad de programar y de manera gratuita. Sirve para diseñar, publicar y administrar sitios de forma sencilla.

Ventajas: 

  • Es gratuito.
  • Muy flexible.
  • Miles de temas y opciones.
  • Fácil de usar para principiantes.

Desventajas: 

  • Requiere mantenimiento
  • Puede volverse lento si se sobrecargan plugins 
  • Necesita medidas de seguridad adicionales.

Algunas alternativas populares son: Wix, Squarespace, Joomla, Drupal, Webflow.




viernes, 24 de octubre de 2025

NEOCITIES

 Neocities es una página web de uso gratuito en la que puedes crear tus propias páginas web. Para ello puedes usar distintos lenguajes de programación como HTML, CCS y Javascript.

Neocities es un buen sitio para aprender y desarrollar tus habilidades de programación, y que a su vez está inspirada en otra página web antigua de los años 90 llamada Geocities.

Geocities sirve para exactamente lo mismo que Neocities, en ella se pueden crear tus propias páginas web mediante HTML de manera básica y práctica.

Un sitio actual similar a Neocities puede ser GitHub Pages es un servicio gratuito y muy fiable, más orientado para desarrolladores que usan git, ofrecido por GitHub, Inc. que permite publicar sitios web  de manera gratuita. 

Puedes subir tus archivos HTML, CSS y JavaScript. Además, permite usar un dominio personalizado.



viernes, 3 de octubre de 2025

Huelga de estudiantes







 El próximo 2 de octubre se celebra una huelga estudiantil debido al conflicto de Palestina e Israel. 

La huelga es convocada por el Sindicato de Estudiantes que se celebró el 27 de septiembre.  La huelga es convocada para alzar la voz de el genocidio que está creando Israel sobre Palestina con un único motivo común entre la mayoría de los países que es frenar esta guerra.

En mi opinión este tipo de huelgas y manifestaciones son muy importantes ya que ayudan a darle más importancia a este tipo de conflictos, alzando la voz para que todos ayudemos a frenar la guerra y la muerte de inocentes.

Enlace para más información

viernes, 26 de septiembre de 2025

¿Yo progamador?

 


Después de realizar el coding personality quiz de Codecademy, me ha dado como resultado que lo que mas se asemeja a mí es el conector de puntos, que desde mi opinión hay cosas q corresponden con mi personalidad pero otras no tanto o incluso nada.

En cuánto al mundo de la programación, me interesa conocer un poco más de él ya que en un futuro me dedicaré a estudiar algo relacionado con la informática y con las nuevas tecnologías, aunque no se todavía a que voy a dedicarme en el futuro específicamente.


viernes, 19 de septiembre de 2025

Como escribir un buen artículo


  • Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas)
  • Resume la información
  • Cuida la redacción y la ortografía.
  • Cuida la presentación (formato).
  • Pon una imagen o un video (sin pasarse).
  • Usar lenguaje adecuado al tema del artículo